
Juglar del Zipa, punto de encuentro del equipo, es eslabón que unió tres diferentes vertientes, ha salido de la institución. Su pasé fue adquirido por la biliosa gracias a su fama de jugador agresivo e intimidador, por ser uno de los grandes doldres de cabeza de los diseñadores de canilleras de las grandes empresas y uno de los mejores volantes de "retención" en diferentes torneos informales de Universidad y parques de barrio.
Su vinculación fue más allá que la del simple jugador, apoyó la labor de merchandising del equipo, con la construcción de ésta página web y la participación de un patrocinador
fiel. Desafortunadamente, su vida extra deportiva hizo que su desempeño en el campeonato no fuera el esperado, donde se acomodó perfectamente en la posición de volante "sin compromiso", lo cual lo llevo a situarse en la banca durante varios minutos. Su acceso al
Jet Set nacional gracias a sus labores empresariales, el acercamiento a un círculo de amigos farandulero del tipo
Fonseca, entre otros, y su actividad laboral cercana a la revista de más "análisis" del país, llevaron a que la mente de Juglar no se concentrara en el campo de juego.
Por estas y otras razones se dió la salida del Juglar de las huestes biliosas. Acá está - en exclusiva - la última entrevista de este inolvidable jugador:
DILTV: ¿Es definitiva su salida del DILTV?
Juglar: Sí. Todos necesitamos darnos nuevos aires de vez en cuando. Uno se acostumbra mucho a los lugares donde ha estado toda la vida pero en algún momento hay que tomar decisiones radicales y arriesgarse a hacer otras cosas. Me llegó una propuesta interesante de Uzbekistán que coincidió con un momento muy jarto de mi vida, si bien mi vida es jarta casi siempre.
DILTV: ¿Qué piensa de la forma en que el equipo recibió la noticia?
Juglar: Sé que hubo gente cercana al equipo a la que le pareció “una tristeza”. Pero la verdad no sé. Creo que son esas personas que no quieren que uno se vaya pero que no saben para qué quieren que uno se quede. De resto no he hablado con nadie del equipo acerca de esto.
DILTV: Su salida del equipo ha sido polémica a causa de lo sorpresivo de la decisión ¿Qué puede decirnos acerca de las diferentes versiones que rondaron la esfera “blogueril”?
Juglar: Desconozco completamente los chismes y rumores que hayan podido circular. Sabiendo que los todos los chismes tienen un poco de ese arte de Corín Tellado y ese sentido son absolutamente ciertos. Pero los chismes también suelen confundir mucho a la gente. Igual en el medio de la Historia y el Periodismo todos sabemos que no hay verdades sino versiones. Pero una gente es más posmoderna que otra.
DILTV: ¿Ya firmó algún contrato?
Juglar: La legislación laboral uzbeca es muy elástica. Normalmente los trabajadores terminan en estado de esclavitud de facto así que no es preciso entrar a definir cosas como cuánto van a pagar o por cuánto tiempo hay que trabajar.
DILTV: ¿Los contactos con el fútbol uzbeco se dieron antes o después de lograr el título de la COFOL?
Juglar: Sorprendentemente las negociaciones comenzaron antes de que comenzara la COFOL. Pero yo me olía bien las cosas y bueno, cuando te llegan con una propuesta clara, interesante y factible pues te emocionas. Sin embargo pude darme un margen de espera porque a menudo a uno le ofrecen tanto pero al final no salen con nada y uno es el que se jode. Es como dicen los paisas: “no caliente lo que no se va a comer”. Los uzbecos han sido muy serios en ese sentido e igual ya tengo comprado el pasaje.
DILTV: ¿Cómo se llama la institución que lo va a acoger? ¿Qué sabe de ellos?
Juglar: Skull Crushers. De ellos sé muy poco. Pero de Uzbekistán sé muchas cosas muy buenas pero casi todas tienen que ver con el siglo XVII y una novela de un señor que tiene conjuntivitis crónica por verles mucho el culo a las niñas. Es lo de siempre: en esos países pobres las cosas nunca cambian así que me imagino que esos grandes palacios y las montañas de calaveras siguen ahí. Seguramente el presidente de Uzbekistán es nieto de Tamerlán, pero no me gusta especular.
DILTV: ¿Es verdad que su transferencia casi no se consigue a causa de que en Inmigración del Aeropuerto El Dorado no lograron identificar los pasaportes de los agentes del club que lo contrató?
Juglar: Es que tú sabes que aquí la gente es muy ignorante y si ven Uzbekistán en un pasaporte creen que están mamando gallo y pues no señor. Pero bueno, yo voy de vez en cuando a las bodegas del aeropuerto a hacerles visita. Ellos están viviendo allá mientras tanto, mientras el INVIMA los deja entrar. Supongo que será igual cuando llegué allá.
DILTV: ¿Qué nos puede decir de la versión de que en Uzbekistán se interesaron en usted porque, además de ser jugador del equipo, llevaba la empresa patrocinadora de los uniformes?
Juglar: Yo siempre le he pedido a mi público que distinga entre mi faceta empresarial, mi faceta de escritor y mi faceta profesional y laboral. Pero sí, es completamente cierto.
DILTV: ¿Cuando supo que el equipo que el equipo no era Kazajo sino Uzbeco?
Juglar: Cuando me dijeron “a pesar de lo que le hayan podido decir, somos uzbecos y no kazajos. Es que nos pasa como cuando confunden a su país con Colombia. ¿Usted sí va a votar por Evo?”.
DILTV: ¿Qué conoce de Tashkent?
Juglar: Una amiga me dijo que había un metro muy bonito pero que no se podían tomar fotos de lo bonito que era. Seguramente lo construyó algún hijo de Tamerlán. Igual los Skull Crushers juegan en Samarcanda.
DILTV: ¿Va a seguir con la entrega en el campo de juego, y con su agresividad frente al contrario?
Juglar: Uzbekistán tiene una tradición ancestral de violencia sanguinaria. Además mi aspecto de habitante de Asia Central me permitirá pasar inadvertido. Por todos esos detalles se fijaron en mí. ¡Ah! Y las camisetas, claro.
DILTV: ¿Viaja con los guayos carmesí?
Juglar: ¡Claro! ¿De qué otro modo podrían distinguirme en el banco?
DILTV: ¿Existe la posibilidad de volverse a poner la biliosa en el futuro?
Juglar: Claro. Me la pongo cuando me quedo sin bañarme en la casa los domingos. No me puedo separar del espíritu bilioso.
DILTV: ¿Cómo era su relación con los demás integrantes del equipo?
Juglar: Yo, la verdad —y me perdonará el profe Patton—, era como un abuelito ahí de todos pues fue alrededor de mi persona que se fueron uniendo varios de los jugadores, por una u otra razón. Por un lado los que estaban conmigo en el trabajo, por otro mis antiguos compañeros de mi antigua universidad y finalmente mis colegas, hermanos en Clío. A todos los recuerdo entrañablemente, especialmente al Chicho de la Tapa.
DILTV: ¿Cómo ve el proceso para la selección de su reemplazo “Estrella Amarilla”?
Juglar: Naturalmente mi figura jamás podrá ser remplazada así como yo nunca podré remplazar ninguna otra figura aun teniendo mejores condiciones. Pero hay quienes esperan que sea así. La hinchada, las directivas y los demás jugadores tienen que entender que me van a remplazar y no van a buscar un clon, que todo será diferente, seguramente mejor, etc.
DILTV: ¿A quien recomendaría para ocupar su puesto, o qué perfil preferiría?
Juglar: No estoy al tanto de quiénes estén sonando. Primero habría que ver si sí van a dejar jugar a la B porque si no van a hacer cambios en los partidos entonces solo va a servir para que se emborrachen. Eso también es un perfil, de todos modos.
DILTV: ¿Las vacaciones le ayudaron a reflexionar sobre su decisión acerca del su futuro en el fútbol?
Juglar: De ninguna manera porque yo soy una persona estúpidamente melancólica. Por ejemplo nunca estuve borracho.
DILTV: ¿Recibió alguna oferta de otro equipo de la COFOL?
Juglar: No, ninguna. Contrario a lo que yo quisiera creer y mis estadísticas arrojan, no soy nada popular.
DILTV: ¿Que opina de las escuadras adversarias?
Juglar: Creo que este año viene muy difícil, no solo por el odio que nos tendrán, si ya lo demostraban antes. Este año hay más equipos y entre ellos La Coctelera que… no queremos hablar de eso, ¿verdad? Igual es un equipo organizado con una buena infraestructura y hasta ex jugadores.
DILTV: ¿Esta de acuerdo con la compra del primer balón del equipo, con el adelanto en el pago de su transferencia?
Juglar: Cada uno hace de su culo un florero. O un candelero, dicen también. Lo importante es que haya plata.
DILTV: ¿Cuanto le correspondió por el negocio?
Juglar: Nada. Como siempre, salí estafado.